
Propuestas constitucionales en la prensa

Entrevista a Eduardo Saavedra en El Desconcierto / «El cambio constitucional es tremendamente necesario»
El Doctor en Economía y académico de la Escuela de Economía de la Universidad Alberto Hurtado (FENUAH), opina acerca del mercado energético, los desafíos para Mario Marcel y Nicolás Grau, prácticas colusivas, y la necesidad de un cambio constitucional.
Decano de la FEN expuso ante la Convención Constitucional: La nueva Carta Magna debe establecer una nítida distinción entre Gobierno y Administración Pública
Este jueves, la Subcomisión Forma de Estado (integrada a la Comisión de Ordenamiento, Autonomía, Descentralización, Equidad, Justicia Territorial, Gobiernos Locales y Organización Fiscal) de la Convención Constitucional, recibió en audiencia presencial -realizada en el edificio capitalino del ex Congreso Nacional – a tres integrantes de la comunidad UAH: Eduardo Abarzúa, decano de la FEN; Cecilia Osorio, directora del Magíster Gobierno y Sociedad de la Facultad de Ciencias Sociales y a Enrique Rajevic, profesor de la Facultad de Derecho.
.png)

Lanzamiento de la publicación «La otra cara de la crisis: Legitimidad de la democracia en juego»
Un claro llamado a establecer un nuevo contrato social entre los diversos actores comunitarios, el Estado y sus representantes, además del modelo económico, fue parte de las reflexiones surgidas en el lanzamiento de “La otra cara de la crisis: Legitimidad de la democracia en juego”, publicación de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Alberto Hurtado en conjunto con la Revista Mensaje.

Estudiantes de GIBA y del Diplomado en Gestión Documental Electrónica trabajan por la memoria de la Convención Constitucional
Desde que se conformó la Convención Constitucional hemos visto cómo juraron los constituyentes, cómo votaron para elegir a la mesa directiva y también los debates para conformar comisiones y aprobar el reglamento. ¿Pero sabemos quiénes registran, gestionan y archivan los documentos que emergen desde su creación?
.png)
Decano Abarzúa: “El Derecho a la Protección Social debería quedar consagrado en la Constitución Política”
“¿Cómo se resuelven con dignidad asuntos básicos como la protección de la vejez, la enfermedad, momentos de desempleos y que no deben ser discriminados entre hombres y mujeres? No puede ser que, cada vez que una persona tiene algún evento como el que describo, quede condenada a la indigencia. Eso pone en duda, pone en crisis la democracia y su legitimidad”.